El efecto de las TIC en la organización de la acción colectiva: la Virtualización de los movimientos sociales.
Autor: Israel Rodríguez Giralt
correo: irodriguezgir@uoc.edu
El Psicologo Israel Rodriguez, catedratico de la Universidad Autonoma de Barcelona y consultor de estudios de Humanidades y filosofia, deslumbra con su articulo sobre la virtualizacion, en donde señala que la actualidad existe un alto nivel de conciencia sobre el impacto de la innovación tecnológica en la organización social de las sociedades modernas. En los últimos años se ha emancipado desde diferentes ámbitos, académicos, políticos, técnicos y socioculturales, en la necesidad de analizar y valorar de un modo global e integrado las innovaciones tecno-científicas y las respectivas transformaciones culturales y sociales que conllevan a consecuencia de la época del conocimiento y la globalización.
Este artículo está dirigido a todas aquellas personas que posean alguna afinidad con organizaciones sociales; entre estas innovaciones, señala el autor, encontramos el gran abanico que constituyen las denominadas tecnologías de la información y de la comunicación, las TIC. Las TIC son vistas, a menudo, como palancas importantes para conseguir nuevas formas de actividad económica, social o cultural, así como nuevas formas de organización social (por ejemplo, en ámbitos laborales, institucionales, educativos o incluso por lo que respecta a nuevas formas de relación social, como es el caso de las comunidades virtuales). Pero, frecuentemente, la velocidad de los cambios supone, o puede suponer, una barrera para estudios detallados y prolongados de las implicaciones de este proceso de Virtualización en la transformación social y cultural. El método de indagación se basó en el arqueo y revisión del estado del arte de esta materia. Como conclusión afirma que prueba de ello es el escaso interés que han despertado estas dinámicas en lo que concierne a procesos de transformación social, tales como los cambios acaecidos en el seno de proyectos políticos, sociales y culturales con expresa voluntad de cambio social. El autor, enmarca el artículo sobre el impacto de la TIC en las comunidades u organizaciones de protesta, en la emergencia de nuevas inquietudes y reivindicaciones, así como en la transformación sufrida por movimientos sociales asentados a raíz de la eclosión de las denominadas TIC.
Comentario: este artículo constituye, un eje de fortalecimiento de la organización social, puesto que es innegable el importantísimo apalancamiento que las TIC han esparcido en todos los ámbitos estudiados, y realmente es relevante el sondear la dinámica social sobre este aspectos, ahora contrastándolo un poco con mi proyecto de investigación, sobre la perspectiva gerencial en el crecimiento hospitalario, nos es menos apreciable este renglón, puesto que por la características de estas organizaciones de servicios, y equipararla a los niveles de rendimiento y efectividad, la cual se desprende de la interacción gerente, administrador y hospital no están alejados, dentro de su conformación, operatividad y rendimiento de las TIC, pues, hoy en día se puede considerar como una herramienta verdaderamente real, necesario e insoslayable o insustituible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario